Espárrago
¿Qué es?
Es el brote o tallo tierno de una hortaliza perenne, la esparraguera.
También se llaman turiones. Pueden ser verdes o blancos. Esta diferencia se da solo por la forma de cultivarlo. Si preferís blanco debes tapar con tierra el brote.
Si dejamos crecer los brotes tendremos una planta frondosa con forma de pino, con flores y frutos rojizos.
Cultivo
Una planta bien cuidada puede durar unos 20 años. En los cultivos comerciales dura entre 8 y 10 años. Si lo hacemos en maceta será un poco menos.
Es una planta rústica que resiste altas y bajas temperaturas.
El suelo debe ser bien suelto más bien arenoso y bastante profundo (si es maceta no menos de 40 cm de profundidad)
Se pueden iniciar desde semilla y produciendo plántulas. Una vez plantados, los espárragos dan producción al segundo o tercer año, dependiendo de la variedad.
También se inicia desde “arañas” que son los rizomas (parte subterránea) de la esparraguera que se pueden separar para el trasplante. Igualmente plantando las arañas en primavera no podremos comer los primeros espárragos hasta la primavera siguiente.
El crecimiento de los brotes en primavera es súper rápido. Vas a tener una cosecha concentrada en el tiempo, pero abundante.
En el verano es conveniente dejar de recolectar y que formen hojas, para que acumulen las reservas necesarias para el próximo año. También es un buen momento para abonar.
En otoño se secará la parte aérea y raíces (araña) quedarán en latencia para iniciar luego el nuevo ciclo.
¿Cómo se come?
Su sabor es soluble en agua, entonces siempre va a ser mas rico a la plancha o sartén con manteca y aceite.
Son de cocción corta. Pueden estar grillados, blanqueados, a la plancha o parrilla
Crudos van cortados bien chiquitos en ensalada
Se comen enteros, sino cortas los primeros cm de la base y los usas en sopas.
Si es muy grueso y duro podés pelar el “tronco” con pelapapas