¿Qué es?
La mostaza es una planta anual de hoja verde o purpura, fácil de cultivar. Está emparentada con otras Brassicas como el brócoli, el repollo, el coliflor y la rúcula.
Las hojas de mostaza son muy populares en una gran variedad de platos. Originalmente se cultivaban en Asia y el Mediterráneo, y hoy en día países como India, Nepal, China y Japón son los principales productores.
La mostaza purpura se cultiva mas por sus hojas y la mostaza alba por sus semillas, que se utilizan para elaborar el condimento a base de mostaza.
.
Cultivo
Las hojas de mostaza crecen bien en climas más fríos, Lo ideal es sembrar las semillas de mostaza en otoño. Pero también podes llegar a sembrar durante las primeras semanas primavera, antes de que haga demasiado calor.
Prefiere suelos rico en materia orgánica y con buen drenaje. Van muy bien en contenedores, macetas o en bancales elevados. Si la plantás en el suelo, asegúrate de que la variedad de mostaza que uses no sea tan invasiva, sino controlala bien.
Se siembra al voleo, en hilera dejando unos 15-20 cm de distancia entre plantas o podes hacer almácigos y trasplantar luego cuando tengan dos pares de hojas verdaderas.
Puede crecer con tan sólo 4-5 horas de luz solar directa al día. Pero crecen mejor con algunas horas más.
Para cosechar cortá las hojas exteriores, las hojas interiores segirán creciendo. También podes cortar toda la planta casi a ras de suelo. Para obtener un sabor más dulce, cosechala cuando la planta sea joven y tierna. Para un sabor más fuerte, dejás que la mostaza crezca más. Demora aprox 45 días.
Riego moderado de invierno, en menor cantidad que lo que regás en verano en verano pero manteniendo la humedad. Si regás poco, se pone más picante la hoja.
¿Cómo se come?
Guardá las hojas frescas en la heladera, en bolsa cerrada se mantienen mejor.
Agregala en ensaladas de hojas verdes, aporta mucho sabor. También con otras verduras que no sean se hoja. Es como una rúcula más picante.
En salteados con otros vegetales, brotes y carnes.
Al vapor (sobre todo las hojas más grandes) mezclándola luego con espinacas o acelgas, le agrega un toque de distinto a todos los rellenos.