Llevamos la huerta a tu casa. Encontranos en Rosario y la zona

Tips para proteger tus frutos de los pajaros

Tiras de papel de aluminio y cd colgados (pueden ser pedacitos si les haces un ganchito para colgar). El brillo ayuda a ahuyentarlos, las tiras pueden ser mas eficaces. Tambien venden unas titas en los los viveros, son de color verde o rojas brillantes generalmente.

Con botellas de plástico podés hacer una suerte de “molinillos” que produzcan ruido (buscar en la web que hay muchos modelos). Los molinillos sin ruido y de colores funcionan también. Ponelos en altura.

El clásico espantapájaros va bien también. Completo: sombrero, brazos, piernas, manos.Trata de agregarle cosas que tengan movimiento también (tiritas tipo pelo) Cambialo de lugar regularmente.


Comerciales

Se venden redes especiales que se colocan alrededor del cantero o planta. Se complica cuando las plantas están altas. Pero se puede. También podes usar cualquier tela similar que no quite mucha luz. Este es el método mas eficaz, pero más costoso.

Existen también “muñecos espantapájaros” como cuervos, lechuzas (algunos con sonido), serpientes o globos plásticos. Se colocan en el patio o terraza y simulan ser predadores. Tenes que moverlos de vez en cuando porque se avivan fácil de la trampa. 

Colocar plantas o arboles que produzcan frutos que les gusten. Por ejemplo una enredadera hermosa, nativa y super conocida: Mburucuya o pasionaria azul (Passionaria caerulea). La flor es preciosa y el fruto es anaranjado, mas pequeño que otra variedades y bien dulce. Les encanta. Además, atrae mariposas y crece rápido en esta zona. Dato: Passionaria edulis es la variedad que se usa con fines comerciales. Su fruto es amarillos, mas grande y mas acido. El conocido maracuyá. 



Mi carrito